A continuación, podemos ver un listado de variables para la evaluación de las condiciones socio-habitacionales en unidades del paisaje a partir de la información disponible en la plataforma del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Aspectos a medir para evaluar condiciones socio habitacionales | Variables (fuente INEGI: Censo de población y viviendas, 2010) |
---|---|
Condición de alfabetismo | Población de 15 años o más POB20 |
Población de 15 años o más analfabeta EDU28 | |
Nivel educativo | Población de 15 años o más POB20 |
Población de 15 años o más con primaria incompleta EDU34 | |
Población de 15 años o más con primaria completa EDU36 | |
Población de 15 años o más con secundaria completa EDU37 | |
Población de 18 años o más con educación pos-básica EDU40 | |
Población de 15 años o más sin escolaridad EDU31 | |
Condición en la vivienda | Total de viviendas particulares habitadas VIV2 |
Viviendas particulares habitadas que no disponen de sanitario VIV20 | |
Viviendas particulares habitadas que disponen de luz VIV14 | |
Viviendas particulares habitadas que no disponen de luz eléctrica VIV15 | |
Viviendas particulares habitadas que No disponen de agua VIV17 | |
Viviendas particulares habitadas que disponen de agua entubada dentro de la vivienda VIV18 | |
Viviendas particulares habitadas sin ningún bien VIV41 | |
Viviendas particulares habitadas que disponen de drenaje VIV22 | |
Viviendas particulares habitadas que no disponen de drenaje VIV23 | |
Condición de derechohabiencia a los servicios de salud | Población sin afiliación a servicios de salud SALUD2 |
Disponibilidad económica | Población de 12 años y más ocupada ECO4 |
Población de 12 años y más desocupada ECO25 | |
Disponibilidad de bienes | Viviendas particulares habitadas que disponen de refrigerador VIV26 |
Viviendas particulares habitadas que no disponen de energía eléctrica, agua entubada, ni drenaje VIV25 | |
Área de la manzana en m2 |
Y SI FINALMENTE VEMOS UN EJEMPLO DE LA MDO:
Para la evaluación de Condiciones Socio-Habitacionales la Matriz de Datos Originales contiene en las filas las unidades administrativas de Manzanas y en las columnas se presentan los datos geoespaciales representados por las variables del Censo de Población y Viviendas.
AHORA LLEGÓ EL TURNO DE CONOCER DE QUÉ SE TRATA LA MDI