Paso no.1: Unir todas las tablas en una sola tabla
- Abrir el programa QGis (versión libre), posteriormente seleccionar las tablas: (Demografía_mz.csv, Educación_mz.csv, Económicas_mz.csv, Salud_mz.csv, Viviendas_mz.csv) disponibles en anexo y abrirlas.
- Observe cada una de las tablas e identifique el campo nombrado CVEGE, (clic derecho sobre la tabla/ abrir tabla de atributos)
- Seleccione el Archivo GeoPackage (Manzanas_SCINCE2010.gpkg) disponible en anexo
- De clic derecho, en la ventana que se abre; seleccione Propiedades
- Seleccione la herramienta Uniones en la nueva ventana que se abre, seleccione el ícono de (+) que aparece en la parte inferior de la ventana, seleccione la primera tabla para realizar la unión y seleccione el campo en común nombrado (CVEGEO), repita el proceso con todas las tablas disponibles, una vez que estén señaladas todas las uniones de clic en aceptar.
- Posteriormente, abra nuevamente la tabla del archivo GeoPackage Manzanas_SCINCE2010.gpkg y desplace la barra inferior para observar si han sido integradas todas las tablas
- Seleccione nuevamente el archivo GeoPackage y de clic derecho, en la ventana que se abre seleccione exportar/ guardar objetos como
- En la ventana que se abre, seleccione un nombre (MDO) y la ruta para guardar el archivo haciendo clic en el botón con tres puntos y asígnele una proyección en el espacio de SRC, los demás parámetros déjelos igual, una vez guardado el archivo se abrirá automáticamente.
- Abra la tabla de atributos del nuevo archivo guardado (MDO.shp) y observe la tabla, compruebe que se aprecian todas las variables de las tablas unidas
- Active el modo edición de la tabla en el ícono del lápiz, una vez seleccionada la opción se activarán otras herramientas en la parte superior de la tabla, busque el ícono Borrar Campo
- En la nueva ventana seleccione los campos que no desea conservar en la MDO, para este ejercicio vamos a seleccionar los siguientes campos: D_R
- Una vez que termine de borrar el campo, hemos creado la Matriz de Datos Originales, con los valores de las variables previamente seleccionadas:
Paso no. 2. Transferencia de MDO a unidades del paisaje
- Seleccione la herramienta “Centroide” en el entorno del programa Qgis 3.x, siga las instrucciones en la siguiente imagen
- En la nueva ventana que se abre seleccione como capa de entrada la tabla generada MDO, luego coloque el nombre MDO_ptos en la pestaña Centroides y seleccione una carpeta en donde guardarlo y ejecute
- El resultado es una nueva capa del archivo MDO con forma de puntos, observe;
- Abra en el entorno del programa Qgis 3.x el archivo shapefile nombrado “Unidades_Geoecológicas_UG.shp”, que está disponible en los materiales
- De clic en la barra de herramientas Procesos/ Caja de herramientas, y dentro seleccione Vector general / Unir atributos por localización (resumen), siga los pasos que se aprecian en la imagen siguiente:
IV. RESULTADOS
- En la nueva ventana que se abre lleno los siguientes datos; en la pestaña Capa de entrada seleccione el archivo shapefile “Unidades_Geoecológicas_UG.shp”, en la pestaña Unir capa seleccione el archivo “MDO_ptos” creado, en la opción Predicado geométrico seleccione Intersección y Contiene, en pestaña Campos a resumir seleccione solamente los campos que contienen las variables, en pestaña Resúmenes a calcular seleccione Sum, luego en Capa unida seleccione la carpeta donde desea guardarlo con el nombre UnidPaisaje_MDO, y de clic en ejecutar
- Observe el resultado en la ventana de contenidos aparece el archivo guardado con el nombre UnidPaisaje_MDO de clic derecho y abra la tabla de atributos para que observe los valores de la matriz de datos originales sumados con las categorías de las unidades del paisaje
De esta manera se obtiene la Matriz de Datos Originales por unidades del paisaje